PULSO TERRESTRE (Hartslag der Aarde) en Galería de arte CHIMKOWE, Peñalolén, Santiago de Chile

Exposición colectiva PULSO TERRESTRE en la Galería de arte CHIMKOWE, de la Corporación cultural de Peñalolén.

Desde el martes 3 hasta el lunes 30 de septiembre de 2019
Av. Grecia 8787, Peñalolén, Región Metropolitana, Santiago, Chile.

En la sala de la Galería del Chimkowe la exposición colectiva PULSO TERRESTRE. Exposición de dibujos, pinturas y grabados de las y los artistas visuales Omar Gatica, Yto Aranda, Rosario Huidobro & Andrés Aliaga.

Esta exposición culmina su gira en Chile, el país de los artistas en la capital Santiago y en la comuna de Peñalolén, en la Galería del Centro Cultural de la Municipalidad y se enmarca en la Celebración del Día de las Artes Visuales celebrado con una gran exposición colectiva en el Chimkowe el sábado 28 de septiembre con gran afluencia de público y la participación de más de 100 artistas.

Aparición en periódico comunal
Publicación en el periódico comunal “Todo Terreno”

Publicaciones sobre Pulso Terrestre

Páginas de actividades (agenda) de Holanda:
https://hallodepijp.nl/activiteit/37680/expositie–hartslag-der-aarde—8-t-m-28-juni
https://www.vrijetijdkrant.nl/utrecht/opening-expositie-hartslag-der-aarde/

Conversatorio, dia martes 18 de junio, en De Volmolen:
https://www.oozo.nl/evenementen/amersfoort/stadskern/coninckstraat/overig/129964/gespreksavond-artist-talk-chili

Página del Festival Deltebre Dansa:
https://deltebredansa.cat/performances/artistas-visuales-chile/

Altar Gratitud:
https://www.nieuweerven.nl/activiteit/altar-gratuidad/?instance_id=11883127

PULSO TERRESTRE en De Observant, Amersfoort.

Frente la municipilidad de Amersfoort esta el café De Observant. El dia 30 de junio 2019 PULSO TERRESTRE se inauguró, y se queda 2 meses puesto en sala Galerij.
Domingo 30 junio, inauguración PULSO TERRESTRE en De Observant, 16.00 horas, Stadhuisplein 7, Amersfoort.
PULSO TERRESTRE estará hasta el 30 de septiembre en sala De Galerij del De Observant.


Pulso Terrestre representa una diversidad de lenguajes visuales aunados en una temática común: El Pulso de la Tierra.

Tierra es el nombre que utilizamos para denominar al lugar que nos alberga, cobija, nutre y permite nuestra existencia. La Tierra es un organismo, con conexiones interrelacionadas e interdependientes. Nosotros, los seres humanos entre cientos de miles de especies que habitamos este “organismo”, somos capaces de comprender que en este momento de la historia debemos prestarle mayor atención y cuidado.

Es por esto que los artistas se reúnen a sentir y pensar el pulso del planeta, mediante una profunda conexión con la naturaleza, para poder proyectar y transmitir la importancia y valor de todos los seres que la habitan.
Detenernos a escuchar el ritmo de los latidos esenciales e infinitos a los cuales todos y todas estamos sujetos. Esto utilizando un lenguaje artístico visual contemporáneo.

Sabemos que existe una problemática ambiental que trasciende las fronteras. Lo importante es establecer instancias de reflexión y diálogo que aborden esta temática.

ACCIÓN DE PINTURA COLECTIVA Pulso Terrestre En Festival Deltebre Dansa XV

Festival Deltebre Dansa XV (Parque del Río 43580, Deltebre, Tarragona, España).

Las fundaciones Artistas visuales de Chile y Stichting Wereldartiesten estuvieron presentes en el Festival Deltebre Dansa XV coordinando durante 3 días una acción de Pintura Colectiva, en el Parque Riu. Los artistas junto al público se inspiraron en el Río Ebra y en las energías del festival, pintaron cuatro telas de gran formato, acompañados por la música electrónica de Rinke Beckers.

La primera obra “Riu Ebre I” Pintura expresionismo abstracto, acrílico sobre tela, de medidas 5 X 2 metros, realizada por los artistas chilenos Omar Gatica, Rosario Huidobro, Yto Aranda y Andrés Aliaga. Donada al Ayuntamiento de Deltebre en el contexto del Festival Deltebre Dansa XV.

“Riu Ebre II” y “Riu Ebre III”. Obras expresionistas, acrílico sobre tela, medidas 3 X 2 metros, pintadas por los artistas chilenos Andrés Aliaga y Rosario Huidobro. La artista italiana Chiara Mazzarella y la artista española Montse Pons Pallares. Las obras están en custodia de ambas fundaciones para exposiciones futuras.

“Riu Ebre IV”. Pintura expresionista, acrílico sobre tela, medidas 1.60 X 80 cms., entregada como regalo a la familia de Noemí Bertomeu, auspiciadora de la residencia de los artistas chilenos y holandeses en Deltebre.

Esta intervención se centra en nuestra madre Tierra, organismo con múltiples conexiones interrelacionadas e interdependientes en su pleno equilibrio nos cobija y nutre, nos otorga la vida. Hoy comprendemos que en este momento de la historia es insoslayable atenderla y cuidarla. La problemática ambiental desconoce cualquier frontera, por lo que es necesaria la reflexión y el diálogo para incentivar el amor y respeto por nuestro entorno y futuro.

Biografías artistas

Montse Pons Pallares
Barcelona, 1957. Reside en Argentona desde 1989. Artista Visual, maestra y comisaría. Restauradora de las obras cinéticas de Jordi Pericot. Coordinadora de diversas exposiciones como Desbrossar de JM Calleja y Joan Casellas. Diálogos con Joan Brossa. Creadora y asesora de actividades didácticas para museos y para el gobierno de la Generalitat de Catalunya. En el ámbito de la comunicación trabaja la observación y la investigación en el arte contemporáneo. Su obra se desarrolla en diferentes técnicas artísticas: pintura, grabado, diseño, instalación, collages, performance, medios audiovisuales y otras técnicas mixtas. Su obra es muy variada, creando espacios oníricos que fluctúan entre la realidad y la ficción. Ha expuesto en Barcelona, París y en diversas poblaciones de Catalunya. Obtuvo en el año 2007 con la Asociación MOMOMOMA per l’art contemperan, el primer Premio de Artes Visuales de la Casa Elizalde de Barcelona. monseponsblog.wordpress.com / mpons123@xtec.cat

Andrés Aliaga
Reconocido pintor, grabador y actor chileno, Concepción, 1962. “El fin del juego” (1970) marca el inicio de su carrera Cinematográfica. Luego la película “La Victoria” (1973) del director alemán Peter Lilienthal. En 1982 protagoniza “Los Deseos Concebidos” del director Cristián Sánchez, película catalogada por la enciclopedia del cine chileno (Cinechile.cl) como una de las veinte mejores películas del cine nacional. Ese mismo año, viaja a España, en una travesía que durará 11 años, comenzando un fulminante encuentro con las Bellas Artes. Proceso del que emana la fuerza del pigmento y la visión depurada de artificios, que ofrece su obra, elementos que, ligados a su técnica y talento, lo convierten en un destacado exponente del movimiento Neo- expresionista Chileno. Año 2000 protagoniza la película “El Vecino” (2000) del director Juan Carlos Bustamante, por la cual recibe nominaciones a los premios Altazor y Apes (2000). Año 2015 obtiene el Premio al primer rol protagónico en el Festival de Cine y Cortometrajes de Madrid, por la película “Debajo”(2006). De la directora Dominga Sotomayor. Año 2017 es co-protagonista de la película “Tarde para morir Joven” (2017) de Dominga Sotomayor.
http://artistasvisualesdechile.cl/pintura/andres-aliaga-lewis/

Rosario Huidobro
Artista visual, Santiago, Chile, 1990. Crece en la comunidad ecológica de Peñalolén, donde el arte y la naturaleza juegan un papel importante en su apreciación de la vida. El año 2013, se transfiere a Holanda, donde junto a los artistas Rinke y Daan Beckers crea la Fundación Artistas del Mundo, Stichting Wereldartiesten. Sus pinturas forman parte de la colección de arte de los tribunales civiles del Poder Judicial de Chile, junto a Guillermo Nuñez, Premio Nacional de arte, Francisca Nuñez, Omar Gatica y Jorge Lankin, Premios Altazor. La fuerza de su propuesta ha despertado el interés de coleccionistas privados e instituciones públicas en Chile, Francia, Luxemburgo y Holanda, permitiendo a Huidobro, pese a su corta edad, vivir de la pintura y gozar de un espacio definido en la escena artística nacional e internacional.
http://artistasvisualesdechile.cl/pintura/rosario-dominguez/

Rinke Beckers
Músico electrónico, Amersfoort, Holanda, 1989. 2011 – 2016 Integrante del dúo “Hauk ’n Baum” junto a Tristán Moons. Investigan y desarrollan la música electrónica bailable, con presentaciones en vivo en Países Bajos (Holanda), Alemania y Bélgica. 2011 – 2019 Investiga y crea música electrónica. 2018 Forma junto a Daan Beckers y Rosario Huidobro, Stichting Wereldartiesten, Fundación Artistas del Mundo.
http://artistasvisualesdechile.cl/artistas-invitados/rinke-beckers/

Chiara Mazzarella
Artista visual y arquitecta, Italia,1987. PhD Student en estudios urbanos en la Universidad de Nápoles Federico II. Universidad de Roma Tre, Universidad de Chile, Universidad de Valladolid – Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Valladolid. Participa desde el año 2009 con artistas visuales de Chile en Acciones de pintura colectiva y el diseño de Montajes de obras de arte para la colección del Poder Judicial de Chile. El año 2016 colabora en la Bienal de Venecia en el pabellón de España Unfinished y en el Pabellón de Chile. Su investigación aborda temas de ecología, metabolismo urbano, y la relación entre arte y justicia ambiental.

Daan Beckers
Director de Teatro, Amersfoort, Holanda, 1987. Actualmente es maestro principal y coordinador del ramo ‘Drama’ en la Universidad de Amsterdam. Enseñando a estudiantes de pedagogía, habilidades de docencia con ejercicios prácticos y teóricos para crecimiento de la conciencia corporal, habilidades de conversación, manejo de comportamiento, dominio del espacio y conocimientos de docencia. Desde 2012 colabora con artistas visuales de Chile en acciones de artes artes colectiva, montajes de obras de arte en el Centro Cívico cultural del Bosque, Centro de Justicia en los Tribunales Laborales y gestor cultural en Holanda para exposiciones de la Fundación Artistas Visuales de Chile.

Conversatorio de la acción PULSO TERRESTRE, Amersfoort

En De Volmolen, Plantsoen-noord 2 Amersfoort, Holanda, se realizó el encuentro de los Artistas visuales de Chile: Andrés Aliaga, Omar Gatica, Rosario Huidobro e Yto Aranda, con artistas locales y público en general.
Los artistas expusieron sus biografías, estrategias visuales y trayectorias. En la ocasión se destacó la importancia del intercambio cultural y creativo.

Martes 18 de junio de 2019.

PULSO TERRESTRE en Hof der Toekomst, Amersfoort

Exposición colectiva PULSO TERRESTRE en la sala Binnenhof de Hof der Toekomst

Desde el sábado 15 al viernes 28 de junio de 2019
Hof der Toekomst 64, Amersfoort.

Por cuarto año consecutivo artistas de la Fundación Artistas Visuales de Chile montaron una exposición en sala Binnenhof de la Comunidad del Futuro (Hof der Toekomst). Con la especial participación de vecinos, amigos y familia se abrió PULSO TERRESTRE en Amersfoort.
Exposición colectiva de dibujos, pinturas y grabados de las y los artistas visuales chilenos/as Omar Gatica, Yto Aranda, Rosario Huidobro y Andres Aliaga.

Fotografías de Mardoe Painter

PULSO TERRESTRE (Hartslag der Aarde) en Casa Migrante, Amsterdam.

Exposición colectiva PULSO TERRESTRE en la sala de Exposiciones de Casa Migrante

Desde el sábado 8 hasta el viernes 28 de junio de 2019
Van Ostadestraat 268, Amsterdam

En la sala de exposiciones y biblioteca del centro para hispano hablantes comenzó su gira la exposición colectiva PULSO TERRESTRE. Un lugar especial e importante para migrantes que viven o pasan por Amsterdam. Exposición de dibujos, pinturas y grabados de las y los artistas visuales chilenos/as Omar Gatica, Yto Aranda, Rosario Huidobro & Andrés Aliaga.

Damos las gracias especialmente a Theo Beusink, Padre y fundador de la casa quien falleció este año, y quien nos tenía la puerta siempre abierta.